• curso integral de cajas - Extensivo
  • curso integral de cajas - Extensivo

DISEÑO Y ARMADO DE CAJAS – CURSO INTEGRAL – Jueves 19hs

El Curso integral de Diseño y Armado de Cajas brinda conocimientos sólidos, metodológicos, para generar volúmenes, estructuras, con formas atractivas y funciones múltiples. Pensado para quienes desean ir más allá de los formatos convencionales. Partimos desde la construcción de planos para superficies rectas y curvas, para producir variados modelos: Caja Recta con tapa; Set de revistero, portataco y lapicero; Cajas poligonales; Cajas Variables con ángulos irregulares y ventana calada; con tapa deslizante; divisiones; con bisagra simple y doble; con bisagra con doble bandeja; caja de dos pisos; sobretapa para diversos modelos; cajas redondas con tapa a presión y con encastre interno; métodos de forrado para todos los diseños; Proyecto individual con tutoría docente.

Requisitos y Materiales
NO SE NECESITAN CONOCIMIENTOS PREVIOS.
TODOS LOS MATERIALES ESTÁN INCLUIDOS Y LAS HERRAMIENTAS ESTÁN A DISPOSICIÓN.

– CURSO TRIMESTRAL de 12 CLASES –
Las vacantes son limitadas y se reservan únicamente con el pago de reserva.
Para reservar, se abona la cuota 1 de 3
Antes de la tercer clase se debe abonar la cuota 2
Antes de la sexta clase del curso se debe abonar la cuota 3.

 

Customer Rating (0) Submit a Review
Si reservan dos amigxs, 5% adicional de descuento para ambxs!

Este curso de 12 (doce) clases semanales propone un acercamiento integral al mundo de las cajas, rectas y redondas, su construcción, funciones y usos.

Tiene como objetivo central, brindar las herramientas para el diseño de cajas y objetos afines hechos a medida a través de un método práctico que sea adapta a cada necesidad.

Aprender a construir un plano y convertirlo en un atractivo objeto tridimensional/funcional.

Daremos pautas para la producción en serie, con el objetivo de que cada persona pueda seguir explorando el oficio post taller.

Promediando el curso, cada participante diseñará un objeto como proyecto final, articulando los contenidos aprendidos, con acompañamiento docente.

OBJETIVOS

  • Aprender a construir un plano y convertirlo en un atractivo objeto tridimensional/funcional.
  • Brindar las herramientas para el diseño de cajas y objetos afines hechos a medida a través de un método práctico que sea adapta a cada necesidad
  • Comprender que para hacer una caja a medida es necesario saber manipular cada una de las partes que la componen, ya que esto permitirá luego introducir cambios en la forma y el tamaño.
  • Experimentar formas y estructuras a partir de la construcción del plano.
  • Lograr agilidad y soltura en la diagramación y proyección de objetos.
  • Combinar los diversos métodos de empapelado e implementarlos en nuevos diseños.
  • Pautas metodológicas para la producción en serie.

METODOLOGÍA

La modalidad es práctica, la profesora trabajará paso a paso a la par de los alumnos a modo de demostración. Se realizarán ejercicios que ayudarán a estimular la creatividad. Se entregarán apuntes con el proceso de los diseños desarrollados durante las clases como así las otras estructuras para que pueda seguirse trabajando fácilmente en ellas después del curso.

PROGRAMA

I
Introducción al método de cajas troqueladas
Usos, funciones y materialidades
¿Cómo proyectar una caja desde cero?
Construcción de planos y estructuras
Trazado sobre el cartón
Proyección de una caja recta con tapa a presión
Diseño de un set como sistema: revistero, portataco, lapicero
Variables en la estructura: ángulos irregulares y formatos poligonales
Métodos de forrado interno y externo con papeles varios
Tips para la producción de trabajos en serie

II
Calado en tapa o lateral
Cómo forrar un calado?
Divisiones: regulares e irregulares
Diferente modos de realizar divisiones
Cálculos y demasías necesarias para el armado de divisiones

III
Caja con tapa deslizante
Proyección del plano
Forrado y terminaciones
Colocación de apliques para un adecuado delizamiento
Sobretapa como acabado, aplicable a diversos diseños de cajas
Estructura para construir una caja de dos pisos
Refuerzos necesarios para cajas de gran volúmen

IV
Construcción de caja con bisagra simple y doble
Aplique de elástico y/o imán
Forrado con tela de encuadernar y lonas
Caja doble bandeja o “clamshell” y su relación con cuadernos y libros
El encastre interno como recurso de diseño

V
Cajas redondas: proyección y construcción de planos
Consideraciones del cartón para superficies curvas
Curvado, sellado y encolado
Métodos de forrado interno y externo para superficies curvas
Armado de caja redonda con tapa a presión y con encastre interno

Durante la cursada ser irá gestando un proyecto final donde se fusionarán los
contenidos aprendidos. Cada persona podrá traer una inquietud o proyecto

CONTENIDO

– Caja Recta con tapa a presión
– Construcción de un set: revistero, portataco, lapicero
– Cajas poligonales
– Ángulos irregulares en tapa o laterales
– Métodos de forrado interno y externo
– Calado en tapa o laterales
– Modos de construir divisiones
– Tapa deslizante
– Sobretapa
– Caja de dos pisos
– Bisagra simple y doble
– Bisagra con doble bandeja (clamshell)
– Encastres
– Métodos de forrado para todos los diseños
– Caja redonda con tapa a presión y con encastre interno
– Proyecto final

Requisitos y Materiales

NO SE NECESITAN CONOCIMIENTOS PREVIOS.
TODOS LOS MATERIALES ESTÁN INCLUIDOS
Y LAS HERRAMIENTAS A DISPOSICIÓN.

 

– CURSO TRIMESTRAL de 12 CLASES –
Las vacantes son limitadas y se reservan únicamente con el pago de reserva.
Para reservar, se abona la cuota 1 de 3
Antes de la tercer clase se debe abonar la cuota 2
Antes de la sexta clase del curso se debe abonar la última cuota

 


DOCENTE: María Elvira Maggi

Es Licenciada en Diseño Comunicación Visual (FADU-UNL) emprendedora y estudiante de Caligrafía gestual. Como diseñadora independiente, se desempeña en proyectos de gráfica aplicada, diseño de producto y packaging. Actualmente lleva adelante su proyecto de objetos de autor, iniciativa que surge por el deseo de llevar el diseño a objetos para la vida diaria conjugando producción, caligrafía, artes y oficios.  Sistematizó su proyecto en formato de curso.


Los cursos se dictan en Hidalgo 1792, Villa Crespo,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Medios de transporte
Subte: Línea B, estación Malabia
Colectivos: 15, 24, 42, 55, 65, 71, 76, 106, 109, 110, 112, 127, 141, 168
Metrobus: 34, 166

Las vacantes son limitadas
y se reservan únicamente con el pago de reserva.

Días y horarios

Vacantes

Duración

Vacantes mínimas para iniciar el curso

Lugar

Docente

Fecha de inicio

Jueves 26 de marzo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DISEÑO Y ARMADO DE CAJAS – CURSO INTEGRAL – Jueves 19hs”

Your email address will not be published. Required fields are marked *